lunes, 12 de julio de 2010

TURISMO Y PERSPECTIVAS DE DESARROLLO

Discurso Primera Asamblea Anual - HOTELGA Osorno A.G.
Alan Céspedes M., PRESIDENTE - PARTE 2
ROL EMPRESARIAL

En la vida no todo es melancolía ni tampoco se trata de eternizar la etapa de los diagnósticos.

Hoy como nunca contamos con un empresariado dispuesto a asumir un papel protagónico.
Preparado, con dedicación, con experiencia, con el entusiasmo y la necesidad de aportar para favorecer la consolidación de sus propias iniciativas.

Nos falta quizás sólo convocarlos a asumir un papel diferente, activo en la dirección y consolidación de la causa gremial.

En lo personal, siempre he sentido una profunda admiración por quienes cumplen un rol en lo público, al servicio de las personas y de las empresas, pero también pienso, que existe muchas veces una deformación en la perspectiva con que se plantean frente al mundo privado.

Mesas público privadas, sí. Pero que sirvan realmente a las empresas.

Que el rol primordial lo tengan quienes desarrollan una actividad y no como ocurre en ciertas ocasiones, donde el que paga la cuenta se queda en un rincón esperando ser beneficiado entre comillas por tal o cual proyecto.

El llamado es a fortalecer la actuación conjunta de empresarios y emprendedores, de manera de asumir el rol que nos compete en la sociedad.

Nuestra voz unida se escucha cada más fuerte, con el respeto, con el fundamento, con el bien superior del país por delante, pero con la fuerza de nuestra independencia.

Más poder para el Turismo, más poder para las personas, más poder para la representación gremial de una actividad que está llamada a reemplazar desde el punto de vista de la contribución, la base productiva de nuestra región.

ROL DEL ESTADO

Tenemos un socio permanente que es el Estado.

Este juega un rol demasiado importante como para soslayarlo, pero en mi opinión, tampoco debemos santificarlo, pues se encuentra al servicio de las personas y sus actividades, y no al revés.

Debe cumplir con su misión de promover las actividades económicas del país, dotar de la infraestructura pública y de servicios que requerimos, de servicios a las personas de calidad y con la oportunidad que se necesitan, de la institucionalidad política que se desea, en síntesis, ponerse a la altura del país que estamos construyendo y que por demás estamos promocionando.

Este importante papel, siempre siempre necesita una contraparte, y ella somos nosotros.
Deseamos conformar una verdadera alianza estratégica entre el Estado, sus directivos y funcionarios, y los empresarios dedicados al Turismo, donde podamos desde nuestra perspectiva, influir en aquellas políticas públicas de carácter nacional y regional que mejoren las expectativas cifradas.

Estamos del mismo lado, aunque a veces pareciera que jugamos roles antagónicos.
Los empresarios necesitamos apoyo y estímulo para crecer, para fortalecer y hacer exitosos nuestros negocios.

Somos un gremio importante.

Generamos empresas de nivel mundial, creamos fuentes de empleo permanente, acreditamos nuestras expertises en largos proceso de certificación, pagamos nuestros impuestos, reinvertimos nuestras utilidades y fomentamos el ejercicio del derecho fundamental e inalienable del descanso, la entretención y el ocio.

Entonces el Estado a través de sus funcionarios, directivos y políticos deben Acogernos, pues este país lo construimos entre todos.

Por de pronto, pensamos que es necesario abordar durante el año 2010, algunas materias que de tanto repetirlas a veces se nos olvidan.

No hay comentarios:

Publicar un comentario