sábado, 17 de julio de 2010

RAHUE COMUNA O LA TOSUDEZ POLÍTICA



Osorno no necesita una división comunal para solucionar
el problema de sus habitantes.

Hace ya algunos años me refería a la reciente creación de la nueva Región de Arica Parinacota, en un debate muy interesante seguido con mucho entusiasmo por los medios de comunicación locales.

Lo encabezábamos un Seremi del gobierno de turno(PPD), el futuro primer Intendente de la región(PS), el actual diputado (ex RN hoy UDI) y este humilde servidor(Osornino). Todos con grados importantes de divergencia, pero con un entusiasmo, lealtad y comprensión que nunca más he visto.

Ese neo nato -Arica-Parinacota- con tantos padres putativos y parientes comprometidos con su concepción y alumbramiento, nunca tuvo nombre, sólo porque con el apuro por distribuirse los cargos, nadie se percató de este pequeño gran detalle, por lo que la situación se salvó repitiendo los nombres de sus dos provincias constitutivas.

Esa creatura vino al mundo con el uso de fórceps, igual que la región de Los Rios, igual como pretenden con Rahue Comuna.

Su nacimiento fue producto de la pasión más que de la razón.

Aunque le pese a la Subsecretaría de Desarrollo Regional y a la Universidad Católica ambos organismos que emitieron informes negativos a la creación, y a los propios Valdivianos, estos últimos asesores y creadores de una verdadera escuela en la formación de nuevas regiones, de acuerdos políticos, y de loobys en tiempos de campaña. Gran virtud esa, hay que reconocerles la perseverancia y la grandilocuencia.

Pero hoy sus protagonistas no están conformes, se arrepienten, se quejan, blasfeman con el engendro creado pues no cumple sus fines. En pocas palabras, les salió fea la guagua. Así al menos lo señaló públicamente en Osorno, unos de sus principales inspiradores ante una pregunta directa que le formulé en el contexto de un seminario organizado por la Asociación Multigremial realizado en Inacap.

En un país donde la política tiene rango casi divino, las promesas de “candidato”, bastan para indicar que no importan los cálculos económicos ni las variables sociales para aprobar una iniciativa que huele más a plataforma electoral que a la constatación empírica de una necesidad objetiva.

El puente de Chacao no es viable pues la valoración de los factores económicos no lo hacen recomendable: bien por los técnicos!.

En el caso de la creación de la comuna de Rahue, donde la valoración de esos mismos factores arrojan el mismo resultado, la respuesta es favorable: mal por los políticos!.

Osorno no necesita una división comunal para solucionar el problema de sus habitantes.

La postergación económica, de equipamiento, de servicios, de conectividad; es decir la calidad de vida y las oportunidades de desarrollo en que viven vastos sectores de nuestra ciudad, no justifican ni nunca lo han hecho, resolver el problema creando otro mayor.

Eso lo entiende una parte muy amplia de la población, sin embargo la parte política, es decir sus 2 diputados y el senador Allamand, han hecho de este despropósito, un discurso facilista y rimbombante.

El Senador Frei por su parte, ha señalado en lo público pero también como me consta en lo privado, que esta sería la peor señal en tiempos donde se requiere peso específico para gravitar en las políticas públicas nacionales. Es decir, lo analiza con una mirada de futuro, de desarrollo estratégico y sin el apuro por los votos.

Al menos acá el Senador, ha apuntado en la dirección correcta, lo que no podemos decir de los otros grandes temas nacionales, donde está demostrando una incapacidad de liderazgo político preocupante.

Pero volvamos.

No es lo mismo sentarse como Alcalde a representar la necesidad de 160 mil que la de 80 mil; es cuestión de números más que de numeritos.

Esta triada política no le ha preguntado a nadie, o peor aún, sólo se han preguntado entre ellos mismos, y como resultado de este reflejo en el espejo, han contribuido para que este proyecto avance a pasos agigantados. Así es que mis estimados amigos, si es que no vuelve la cordura y el buen juicio, al parecer tendremos nueva Comuna.

Pero esto no será gratis; los sacaremos al pizarrón y capaz que pidamos jubilación anticipada de nuestros amigos políticos, que bien le vendría a Osorno ser representada por personas que sí crean que nuestra tierra es el Corazón del Sur.

No hay comentarios:

Publicar un comentario